![]() |
La cárcel en Cúcuta, aparentemente moderna pero los reclusos denuncian descomunal hacinamiento, a los problemas de salud, a la violencia y violación sistemática de los derechos humanos de los internos |
Cúcuta, 24 de agosto de 2012.
Señores
Jueces de Ejecución de Penas y Medidas de Cúcuta.
La Ciudad.
Cordial
saludo.
Los abajo firmantes, internos de la Penitenciaría La Modelo de Cúcuta, nos
dirigimos a Ustedes, para solicitar una reunión de diálogo y concertación que
permita agilizar las libertades y acceso a los subrogados penales establecidos
en el Código Penal vigente.
La grave situación carcelaria y penitenciaria que vive el país en estos
momentos, debido al descomunal hacinamiento, a los problemas de salud, a la
violencia y violación sistemática de los derechos humanos de los internos y sus
familiares, está originada en gran medida por las agudas deficiencias del
sistema judicial colombiano que registra una enorme congestión y burocratismo.
Parte de dicha congestión recae en los jueces de ejecución de penas y
medidas de aseguramiento quienes no atienden oportunamente las solicitudes de
libertad y acceso a los subrogados penales por el cumulo de expedientes pero
además por las interpretaciones absurdas de la Ley penal.
Así, tenemos como varios internos de La Modelo de Cúcuta que ya tienen
derecho a la libertad condicional por haber cumplido las tres quintas partes o
los dos tercios de la pena, no logran salir del establecimiento carcelario por
obstáculos que aparecen continuamente como aquel que se refiere al pago de la
multa que es en todos los casos una cifra astronómica, cuya exigencia constituye
una clara vulneración de los derechos de las personas toda vez que la ley penal
colombiana no establece la privación de la libertad por razón de deudas
económicas.
También hay irregularidades en el comportamiento de los funcionarios
judiciales cuando niegan las peticiones de los internos y sus defensores para
que se otorguen subrogados penales como el permiso de las 72 horas, la manilla
electrónica y las detenciones domiciliarias después de las correspondientes
decisiones favorables de los fiscales, jueces de garantías y jueces de
conocimiento o de los peritazgos de Medicina Legal.
Todos estos son temas que han dado origen a nuestra protesta de
desobediencia civil incluyendo la huelga de hambre queremos tratarlos en la
mesa de concertación que estamos solicitando de manera urgente.
Cordialmente
Asociación de Familiares y amigos de los internos de la Cárcel Modelo
de Cúcuta- ASOFAMINTERCCUC
Calle 14 No 7-52.
Cúcuta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario